M34r3 la legendaria boxeadora Locomotora Oliveras a los 47 años

Santa Fe, Argentina, 28 de julio de 2025 – El mundo del boxeo está de luto tras la muerte de Alejandra “La Locomotora” Oliveras, la icónica boxeadora argentina y ex campeona mundial, quien falleció este lunes a los 47 años en el Hospital José María Cullen de Santa Fe. La pugilista, reconocida por su valentía y legado en el ring, perdió la vida tras dos semanas en estado crítico debido a un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) sufrido el pasado 14 de julio, según confirmaron fuentes hospitalarias y familiares.

Un adiós a una campeona inolvidable

La noticia ha conmocionado a la comunidad deportiva y a sus seguidores, quienes admiraban a Oliveras no solo por sus logros en el boxeo, sino también por su compromiso social y su papel como inspiración para mujeres en todo el mundo. Su familia pidió respeto a su privacidad en este momento de dolor, mientras las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencia y tributos a su legado.

La lucha final de la Locomotora

El 14 de julio, Alejandra Oliveras sufrió un ACV isquémico, un bloqueo arterial que provocó un síndrome confusional y la pérdida de movilidad en el lado izquierdo de su cuerpo. Fue ingresada de urgencia al Hospital José María Cullen, donde los médicos realizaron una craneotomía de emergencia para aliviar la presión intracraneal causada por el daño cerebral. Aunque inicialmente se reportaron signos de una posible mejoría, su condición se mantuvo crítica pero estable, sin una recuperación significativa del tejido cerebral afectado.

Durante las dos semanas siguientes, Oliveras permaneció bajo observación neurológica intensiva. Sin embargo, el deterioro progresivo de su estado de salud culminó en su fallecimiento en la tarde del 28 de julio. Los médicos indicaron que, a pesar de los esfuerzos, el daño cerebral fue irreversible, marcando el fin de la batalla de una luchadora que nunca se rindió dentro ni fuera del ring.

Un legado imborrable en el boxeo

Nacida en El Carmen, Jujuy, Alejandra “La Locomotora” Oliveras se convirtió en un ícono del boxeo femenino argentino, conquistando seis títulos mundiales en cuatro categorías diferentes: supergallo (WBC), pluma (WBA), ligero (WBC y WBO) y superligero. Con un récord profesional de 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates, su estilo agresivo y su determinación la hicieron destacar en un deporte dominado históricamente por hombres.

Oliveras no solo brilló por sus puños, sino también por su corazón. Fuera del ring, se destacó como filántropa, impulsando iniciativas comunitarias en Santa Fe para apoyar a sectores vulnerables. En 2025, fue elegida como convencional constituyente, demostrando su compromiso con el cambio social. Su historia inspiró a generaciones de mujeres a perseguir sus sueños con valentía, rompiendo barreras en el deporte y en la sociedad.

Una inspiración que trasciende el ring

La Locomotora fue mucho más que una campeona mundial; fue un símbolo de resiliencia. Sus combates, llenos de garra y pasión, reflejaban su vida: una lucha constante contra las adversidades. Desde sus humildes comienzos en Jujuy hasta convertirse en una figura internacional, Oliveras demostró que el talento y la perseverancia pueden superar cualquier obstáculo.

Organizaciones como la World Boxing Council (WBC) y la World Boxing Association (WBA) expresaron su dolor por la pérdida. Mauricio Sulaimán, presidente de la WBC, escribió en redes sociales: “Alejandra fue una guerrera que llevó el boxeo femenino a nuevas alturas. Su legado vivirá eternamente”. Compañeras como Yesica Marcos, ex campeona mundial, también rindieron homenaje: “Gracias, Locomotora, por abrirnos el camino. Nunca te olvidaremos”.

Reacciones y tributos globales

La muerte de Oliveras desató una oleada de tributos en Argentina y más allá. Figuras del deporte, políticos y admiradores compartieron mensajes de despedida, destacando su impacto en el boxeo y su calidez humana. En Santa Fe, donde residía, se planea un homenaje público para honrar su memoria, mientras que en Jujuy, su tierra natal, las autoridades locales propusieron nombrar un gimnasio en su honor.

Los fans, conocidos como los “Locomotora Lovers”, llenaron las redes con recuerdos de sus peleas más memorables, como su victoria por el título ligero de la WBO en 2011. Videos de sus entrenamientos y entrevistas, donde hablaba con orgullo de su origen humilde, se volvieron virales, recordando su frase icónica: “No hay golpe que me tumbe, solo me hacen más fuerte”.

Un adiós a una guerrera

Alejandra “La Locomotora” Oliveras deja un vacío imposible de llenar. Su legado como deportista, activista y figura inspiradora perdurará en cada ring donde una mujer se atreva a pelear por sus sueños. Aunque su vida se apagó, su espíritu seguirá impulsando a quienes buscan superar las adversidades con la fuerza de un puño y el corazón de una campeona. Descansa en paz, Locomotora.

Check Also

¿Cuánto tarda un hombre en olvidar a una mujer?

Experimentar una ruptura amorosa es una travesía emocionalmente desafiante, independientemente del género. El proceso de …