Continúa búsqueda de menor extraviado en comunidad de El Seibo

Un niño de dos años permanece en condición de desaparecido desde la tarde del sábado, tras perderse en la comunidad Cañada Grande, ubicada en el distrito municipal San Francisco de Vicentillo, en la provincia El Seibo. La situación ha generado una intensa operación de rastreo que sigue activa por segundo día consecutivo con la participación de diversas instituciones.

Según el relato de su madre, el menor se encontraba en la galería de la vivienda cuando dejó de ser visto. “Él estaba parado en la galería. Después yo vine para acá y yo le dije: vete a dormir, vete; porque en mi casa es así. Cuando él está llorando, yo nada más lo baño y le doy el biberón y le digo: mira, vete a acostar, y él se va. Se sube a la cama o se acuesta en el piso con su biberón y se duerme”, explicó la progenitora al describir la rutina que normalmente seguía el niño.

Desde el amanecer del domingo, las autoridades han intensificado el operativo de búsqueda. Unidades del Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional y decenas de comunitarios se han desplegado por zonas boscosas, cañadas y áreas montañosas cercanas al lugar donde fue visto por última vez. Hasta el final de la jornada del domingo, no se han reportado hallazgos significativos ni pistas concretas sobre el paradero del menor.

Los equipos de rescate trabajan de forma coordinada y mantienen la esperanza de ubicar al niño llamado Isaías, lo antes posible. La comunidad se ha mantenido atenta, y varios residentes se han unido al esfuerzo voluntario, cubriendo sectores de difícil acceso. La operación no ha cesado en ningún momento y continúa expandiéndose a medida que transcurren las horas.

Ante la falta de resultados inmediatos, la madre del menor realizó un llamado urgente a las autoridades para que se intensifique el operativo. “Pido que nos ayuden con todo lo que puedan: drones, helicópteros, lo que sea necesario. Mi hijo no puede haber desaparecido así sin más”, manifestó con evidente angustia al solicitar apoyo adicional con recursos técnicos y logísticos que refuercen los esfuerzos locales.

Las autoridades exhortaron a la población a colaborar con cualquier información útil que pueda contribuir a ubicar al menor. Toda ayuda ciudadana resulta clave para acelerar el proceso de localización. Se mantiene activa una línea de comunicación abierta para que cualquier dato relevante sea canalizado de forma directa y oportuna.

El niño, hijo de Vanesa, residente en Punta Cana, había llegado el mismo sábado junto a sus hermanos a visitar a una pariente conocida como “La Mella”. Fue precisamente durante esta visita, mientras se encontraba en la galería de la vivienda, que se le perdió el rastro sin que nadie notara su desaparición de inmediato. Las labores de búsqueda continúan en desarrollo con la esperanza de obtener resultados positivos en El Seibo.

Check Also

¿Cuánto tarda un hombre en olvidar a una mujer?

Experimentar una ruptura amorosa es una travesía emocionalmente desafiante, independientemente del género. El proceso de …