Las redes sociales se han inundado de imágenes impactantes tras el fuerte terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar y Tailandia, dejando una estela de destrucción, pánico y víctimas fatales. A medida que avanzan las labores de rescate, la cifra de fallecidos ha aumentado a más de 1,600 personas, mientras que cientos de heridos y desaparecidos han sido reportados en ambas naciones.
El epicentro del sismo se ubicó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, lo que llevó a las autoridades a decretar el estado de emergencia. Equipos de rescate trabajan a contrarreloj para localizar sobrevivientes entre los escombros, mientras que la Cruz Roja ha señalado que las líneas eléctricas caídas están dificultando las tareas de ayuda en las regiones más afectadas.
Las imágenes que circulan en redes muestran la magnitud del desastre: edificios colapsados, carreteras agrietadas y multitudes de personas huyendo despavoridas en busca de refugio. Algunos videos captaron el momento exacto en que estructuras enteras comenzaron a tambalearse, obligando a los residentes a evacuar de inmediato. Otros clips evidencian cómo objetos caían de los estantes en viviendas y comercios, mientras el movimiento telúrico sacudía la zona con fuerza.
El impacto del terremoto se sintió con especial intensidad en Bangkok, Tailandia, una ciudad con más de 17 millones de habitantes, donde muchas personas quedaron atrapadas en edificios de gran altura. Hasta el momento, las autoridades han reportado al menos seis muertos, 26 heridos y 47 desaparecidos, la mayoría en un sitio de construcción cerca del mercado de Chatuchak, uno de los puntos comerciales más concurridos de la capital tailandesa.
Los testimonios de testigos reflejan el terror vivido en esos instantes. Fraser Morton, un turista escocés que se encontraba en un centro comercial de Bangkok en el momento del sismo, relató cómo todo comenzó a moverse repentinamente, generando pánico y caos. “Miré hacia arriba y vi el edificio balanceándose, polvo y escombros cayendo… fue una escena aterradora”, aseguró.
Otro de los videos más virales en redes muestra a un limpiador de ventanas suspendido en el aire mientras el temblor sacudía el edificio. En las imágenes se observa cómo el trabajador intenta aferrarse con todas sus fuerzas, mientras toneladas de agua de una piscina en la azotea se desbordan por los costados del rascacielos.
Las autoridades han advertido que el número de víctimas podría seguir en aumento a medida que se logre acceder a las zonas más afectadas. En un comunicado, el gobierno de Myanmar confirmó que ya se han contabilizado más de 1,664 fallecidos y 3,400 heridos, aunque la cifra aún podría incrementarse conforme avancen las labores de rescate.
El sismo ha sido catalogado como uno de los más devastadores en la historia reciente de la región, comparable con el terremoto de Ava de 1839, que tuvo una magnitud de hasta 8.3, según el Instituto de Ciencias Terrestres y Planetarias de Myanmar.
Además de la emergencia sísmica, Myanmar enfrenta una grave crisis humanitaria debido a un conflicto armado interno, lo que ha dificultado el acceso de equipos de rescate a algunas zonas afectadas. La situación en el país continúa siendo crítica, con miles de personas desplazadas y comunidades enteras afectadas por la catástrofe.
Las autoridades han instado a la población a mantenerse en alerta ante posibles réplicas, mientras continúan las labores de búsqueda y asistencia a los damnificados.