¿B3mb4 latente en nuestros bolsillos? Una familia c4lc3n4d4 por la explosión de un celular

Una familia en España pagó con su vida el fallo de la batería de un celular. ¿Conoces los riesgos de cargar tu móvil?

Recientemente se a vuelto a vitalizar el caso de un incendio de un hogar español que resultó en la trágica muerte de una familia. El suceso, ocurrido en España, específicamente en el municipio de Guillena, provincia de Sevilla, cobró la vida de una pareja y sus dos hijos, de 16 y 20 años.

La investigación llevada a cabo por el Equipo de Incendios de la Zona de la Guardia Civil concluyó que el origen del siniestro fue la explosión y posterior combustión de la batería de un teléfono móvil que se encontraba enchufado para cargar.

El dispositivo estaba sobre un sofá en la planta baja de la vivienda, lo que facilitó que las llamas se extendieran. El informe de la Guardia Civil indicó que un fallo en la batería del teléfono móvil mientras se cargaba provocó una explosión inicial.

Esta explosión desencadenó un incendio que se propagó con rapidez por toda la casa, generando un humo denso y temperaturas muy elevadas, lo que habría impedido que los habitantes pudieran salir a tiempo para salvarse. Las víctimas eran miembros de la misma familia y no lograron sobrevivir a las graves consecuencias del fuego.

Este hecho ha causado una gran conmoción en la comunidad local y ha puesto de relieve la relevancia de ser extremadamente cuidadosos al utilizar aparatos electrónicos, especialmente aquellos con baterías de litio que, en ocasiones, pueden sobrecalentarse o fallar durante la carga.

La Guardia Civil enfatizó la necesidad de seguir ciertas medidas de seguridad, como evitar dejar dispositivos cargando sin supervisión o colocarlos sobre superficies que puedan incendiarse, como el sofá donde estaba el móvil al momento de la explosión.

Recomendaciones para prevenir la explosión de la batería de un celular:

Para evitar el riesgo de que la batería de un teléfono móvil explote o se incendie, es importante seguir estas recomendaciones de seguridad:

Utilizar cargadores y cables originales o que cuenten con certificación. Es importante evitar accesorios de carga de baja calidad o sin certificación, ya que podrían no cumplir con los estándares de seguridad necesarios y causar un sobrecalentamiento de la batería.

No cargar el teléfono sobre superficies inflamables. Durante la carga, el dispositivo debe colocarse en una superficie firme y estable, evitando materiales como sofás, camas o cojines que podrían aumentar el riesgo de incendio en caso de sobrecalentamiento.

Evitar usar fundas o carcasas al cargar el teléfono. Quitar las fundas puede ayudar a que el calor generado por el dispositivo se disipe mejor, especialmente si se nota que el móvil se calienta demasiado.

No dejar el teléfono cargando sin supervisión por mucho tiempo. Aunque muchos dispositivos se detienen automáticamente al alcanzar el 100% de carga, es aconsejable no dejar el móvil cargando toda la noche o sin atención durante períodos extensos.

Evitar golpes o caídas fuertes. Las baterías de litio son sensibles a daños físicos, por lo que es crucial proteger el teléfono de golpes que puedan provocar un mal funcionamiento interno.

Mantener el dispositivo dentro de un rango de temperatura adecuado. Las temperaturas extremas pueden afectar el rendimiento de la batería. Es importante no exponer el teléfono a calor excesivo (como la luz directa del sol) o a frío extremo.

Reemplazar la batería si muestra signos de deterioro. Si se observa que la batería se hincha, se calienta más de lo normal o el teléfono presenta un rendimiento anormal, es necesario reemplazarla por una original en un servicio técnico autorizado.

Mantener actualizado el software del teléfono. Las actualizaciones pueden incluir mejoras en la gestión de la batería y en la prevención del sobrecalentamiento.

Implementar estas medidas puede disminuir los riesgos asociados con la carga de dispositivos móviles y asegurar un uso más seguro.

¿Por qué explotan las baterías de los celulares?

Las baterías de los celulares pueden explotar debido a sobrecalentamiento, cortocircuitos internos, daños físicos o defectos de fabricación. Factores como la sobrecarga, el uso de cargadores de baja calidad o la exposición a temperaturas extremas pueden generar una acumulación de calor y presión. Esto puede desencadenar reacciones químicas peligrosas que pueden resultar en explosiones o incendios dentro del dispositivo.

Check Also

¿Cuánto tarda un hombre en olvidar a una mujer?

Experimentar una ruptura amorosa es una travesía emocionalmente desafiante, independientemente del género. El proceso de …