El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilancia a una zona de baja presión localizada al oeste-suroeste de la península de Baja California.
Una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se formó en el Pacífico mexicano, según dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte de zona de vigilancia, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisa que esta zona de baja presión se localiza al oeste-suroeste de la península de Baja California.
¿Hay riesgo de que la zona de baja presión en el Pacífico evolucione a ciclón?
El fenómeno mantiene un 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días.
¿Dónde se localiza el sistema en el Pacífico mexicano?
El sistema se ubica aproximadamente a 2,455 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 16 a 24 kilómetros por hora.
¿Hay riesgo para Guerrero por esta zona de baja presión?
Debido a la lejanía de la formación de esta zona de baja presión con las costas del estado de Guerrero, el fenómeno no representa ningún riesgo para la entidad.
Además, de acuerdo con su trayectoria, este sistema se aleja de las costas de México, por lo que no se preven mayores afectaciones por su probable evolución a ciclón.